23 Feb
EDITORIAL 2                                    INICIO DE LA COPA MUNDO BOGOTA 2025

La capital del país de nuevo se vestirá de gala para recibir a los mejores billaristas del mundo. Esta es la primera copa, de acuerdo con el calendario de la UMB, que iniciarà la seguidilla de cinco que se realizarán durante el presente año en diferentes partes del mundo. 

La sede del Comité Olímpico Colombiano fue testigo del lanzamiento o presentación de la primera edición de las Copas Mundo 2025 de billar a tres bandas, programadas por la UMB. El evento fue presentado por el Dr. Jorge Franco Pineda, Tesorero del Comitè Olímpico Colombiano junto con Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de Bogotá, Carolina Portela, presidenta de la Federación Colombiana de Billar Fecolbi y los deportistas Josè Juan Garcìa y Mauricio Gutièrrez.   

Esta copa se llevará a cabo desde el lunes 24 de febrero hasta el domingo 2 de marzo día en que se jugarà la Gran Final en el Palacio de los Deportes de la capital del país con la presencia de 149 deportistas de 21 países,  

Para esta ocasión llegan varios campeones del mundo entre los que se destacan el número uno del mundo Dick Jasper de Holanda, Eddy Merckx de Bélgica, B.E. Bao de Vietnam, Torbjorn Blomdahl de Suecia, Tayfun Tasdemir de Turquìa, el Vietnamita Q.C. Tran campeón el año pasado en Bogotá al igual que el coreano y vigente campeón Mundial M.W. Cho y Marco Zanetti campeón de la última Copa Mundo del 2024 jugada en Sharm El Sheikh Egipto. Es una verdadera làstima que el llamado “Extraterrestre” y uno, sino el mejor del mundo, Frèdric Caudron de Bèlgica, por cuestiones de salud privada, no pueda venir a esta Copa en Bogotá, ciudad que lo vio ganar en los años 1.998 y 1.999.        

Deseamos la mejor suerte a nuestros representantes Pedro Gonzàlez y Huberney Cataño, quienes están sembrados en el cuadro principal de 32. Igualmente para Daniel Morales y Josè Juan Garcìa, quienes arrancaràn desde el PQualy, al igual que otros 16 colombianos que lograron su casilla en los diferentes clasificatorios realizados en el país, los cuales junto con cuatro invitaciones especiales, que iniciaràn desde el PPPQualy y así completar los 24 nacionales que estaràn por Colombia  en esta Copa Mundo. 

Repasemos los 20 cupos que le otorgó la Unión Mundial a la Federación Colombiana de Billar. Estos fueron otorgados en cuatro clasificatorios regionales, para dar oportunidad a atletas de todo el país, así como cuatro billaristas que recibieron una invitación por méritos. Estas invitaciones fueron extendidas a Eleazar Ramírez, por su amplia trayectoria; Luis Martínez, colombiano clasificado a los World Games Chendu 2025; Julio Ayala, campeón nacional 2024, y Mario Insignares, campeón panamericano junior 2024. Una felicitación muy especial para Eleazar Ramìrez, excampeón Panamericano, campeón nacional y ganador de muchos torneos a nivel nacional y latinoamericano. En buena hora le llego un merecido galardón a quien ha tenido una gran trayectoria y ha sido gloria de nuestro billar colombiano. De igual manera felicitaciones para los otros tres campeones, Luis Martìnez Campeòn Panamericano y Campeòn Nacional, Julio Ayala Campeòn Nacional en 2024 y a Mario Insignares, Campeòn Panamericano juvenil y octavo en el Campeonato mundial juvenil, una de las figuras de las nuevas  generaciones quien sigue los pasos de sus maestros.   

Los otros 16 cupos se repartieron en cada uno de los cuatro clasificatorios así: Cajicá: Mauricio Gutiérrez, Camilo Gámez, Miguel Angel Ruiz e Iván Cita. Bogotá: Fabián Ordóñez, Andrés Lizarazo, Cristian Sánchez y Guillermo Ortega. Cali: Geovany Llano, Oscar Castaño, Javier Guancha y Sandro Londoño. Medellín: Arley Montoya, Jaime Montoya, Santiago Torres y Steven Ortiz. 

Cabe destacar que en esta Copa también está clasificado para el cuadro principal un jugador latinoamericano Erick Tèllez de Costa Rica. Y junto a él, llegan otros latinoamericanos como Hugo Patiño, Javier Vera, Ramón Rodríguez, Raymon Groot y Willian Villanueva quienes deben pasar por los PPPQualy y luchar para llegar al cuadro principal. Un saludo muy especial para Tirso Gonzàlez y que disfrute èsta, su primera Copa Mundo. 

Una felicitación muy especial para las autoridades del Billar colombiano, por el logro de obtener de nuevo otra Copa Mundo para nuestro país. Esperamos que todo salga muy bien, el aficionado tenga un mejor trato y se lleven un grato recuerdo de uno de los torneos más esperados por toda la afición colombiana.  Hasta pronto.

Director Blog Revista BRALI   

Foto: BAITS  TV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.